Contemplative Psychotherapy Program

Programa de Psicoterapia Contemplativa en español y portugués

Programa de formación de dos años que integra prácticas de mindfulness y compasión de la psicología budista con psicoterapia y neuropsicología occidentales.

Descripción

El Programa de Psicoterapia Contemplativa (PPC) del Instituto Nalanda es pionero en el mundo occidental, integrando prácticas de meditación basadas en mindfulness y compasión junto con la psicología budista, la psicoterapia contemplativa y la neuropsicología más reciente. Actualmente se ofrece a escala global en 4 localizaciones distintas.

El programa consta de 2 retiros en vivo por internet, 30 clases semanales pregrabadas y videoconferencias quincenales en directo.

Horario

El programa empieza con un retiro de fin de semana presentado por el director académico del Instituto Nalanda, Joe Loizzo, quien junto con las directores del programa, Mar Aige y Pilar Hurtado, provee instrucción intensiva en los fundamentos de la psicoterapia contemplativa y meditación de mindfulness y compasión, dependiendo del año. Hay un retiro adicional guiado por miembros principales del equipo docente del Instituto Nalanda.

Los semestres constan de videos de clases semanales de 90 minutos grabados en Nueva York (acompañados por traducciones en audio o texto en español y portugués), lecturas semanales, y prácticas de meditación, reforzados por reuniones quincenales por internet moderadas por Mar Aige con los doctores Loizzo y Hurtado los miércoles de 12 a 1:30PM hora de Nueva York. Las reuniones incluyen discusiones grupales, meditaciones guiadas, revisión del material y consultas de casos.

Currículum

El plan de estudios se imparte durante dos años que pueden estudiarse por separado o en cualquier orden, según la tradición de enseñanza de Nalanda. Un año se dedica a la psicoterapia basada en mindfulness y el otro a la psicoterapia basada en la compasión.

Año de Mindfulness

El Año de Mindfulness provee una amplia base donde integrar la psicología contemplativa, la práctica de la meditación y la ética socialmente comprometida con terapias contemporáneas como la cognitiva, dinámica, relacional, interpersonal, e intersubjetiva, coaching, educación y otros ámbitos profesionales relacionados. Los temas estudiados incluyen:

  • fundamentos de la psicología y la ética budistas
  • neurociencia de la meditación
  • aplicaciones clínicas de mindfulness: mecanismos de cambio y efectos
  • psicoterapia contemplativa: matices integradores
  • práctica de meditación: instrucción con miembros del equipo docente principal

Año de la Compasión

El Año de la Compasión provee una amplia base donde integrar la psicología social, la práctica de la compasión y la ética socialmente transformadora de la tradición de Nalanda con psicologías contemporáneas como la del sí mismo (self), narrativa, somática, gestalt y transformacional, coaching, educación y otros ámbitos profesionales relacionados. Los temas estudiados incluyen:

  • transformación de la mente para el compromiso social y la curación
  • prácticas de autoanálisis, autocompasión y dar y recibir
  • práctica encarnada de imaginería de ejemplificación positiva para la autotransformación
  • prácticas de respiración encarnada y conciencia abierta
  • práctica de meditación: instrucción con miembros del equipo docente principal

¿A quién va dirigido este programa?

Parte de la riqueza del programa es la amplia gama de profesiones representadas en él, orientadas a integrar las prácticas de sanación en cada disciplina profesional. Se anima a psicólogos, trabajadores sociales, consejeros, educadores, profesores de yoga y meditación, arteterapeutas, clérigos, entrenadores y otros profesionales dentro del campo asistencial a presentar su solicitud. Te unirás a una comunidad de compañeros y mentores y pasarás a formar parte de una red global de aprendizaje permanente, inspiración y desarrollo.

Matrícula

El precio de matrícula anual de $2,500 (2.200€) incluye 8 meses de clases, retiros por internet y la mayoría de los materiales de lectura. Ofrecemos opciones de pago flexibles y un número limitado de becas parciales de acuerdo a la necesidad financiera del solicitante. No se realizan reembolsos o créditos después del retiro inicial.

Inscripciones

El período de inscripción está abierto para el Año Mindfulness que comienza en septiembre de 2022. Ponte en contacto con Mar Aige di deseas más información.

Solicita plaza aquí

Equipo docente

El equipo más completo de expertos en estos temas jamás reunido te enseñará a entrelazar la psicología contemplativa, insights y prácticas en el tejido de tu práctica profesional y vida personal.

El profesorado está compuesto por eruditos budistas destacados, meditadores expertos, profesores de meditación de primera clase, investigadores pioneros en mindfulness y compasión y clínicos de renombre.

Profesorado principal y directores: Joe Loizzo, MD, PhD (director del Instituto Nalanda); Mar Aige, BFA, MA, RYT (codirectora, PPC en español y portugués); Pilar Hurtado, MD, MS (codirectora, PPC en español y portugués); Pilar Jennings, PhD, Sharon Salzberg, y Robert Thurman, PhD.

Nuestra lista de profesores invitados de los últimos años incluye a: Tara Brach, Richard Davidson, Mark Epstein, Paul Fulton, Chris Germer, Roshi Joan Halifax, Rick Hanson, Rev. angel Kyodo williams, Geshe Lobsang Negi, Ethan Nichtern, Lama Rod Owens, Stephen Porges, Dan Siegel y Jan Willis.

Ver la facultad completa de Psicoterapia Contemplativa

Certificación

El Certificado del Instituto Nalanda en Psicoterapia Contemplativa Basada en Mindfulness y en la Compasión se otorga a quienes completen todos los requisitos del plan de estudios de su año, incluyendo la asistencia a los retiros y clases, las dos prácticas de enseñanza de meditación, la práctica diaria personal de meditación y la creación de un proyecto final.

Contacto

Si deseas más información ponte en contacto con Mar Aige, codirectora del PPC en español y portugués.

El fundador del Instituto Nalanda, Joe Loizzo, felicita a Laura Sabaté por haber completado el programa.